índice de hacinamiento, subsidio DS1

Para realizar el cálculo del índice de hacinamiento, debemos revisar el decreto supremo N° 1 de 2011, actualizado el 21/06/2017.

Se otorgará el siguiente puntaje de acuerdo al índice de hacinamiento del núcleo familiar al que pertenece el postulante:

Índice de hacinamientoPuntaje
Hasta 20
Más de 2 y hasta 2.545
Más de 2.5 y hasta 390
Más de 3 y hasta 3.5135
Más de 3.5270

El índice de hacinamiento corresponderá al cuociente entre el número de personas y el número de habitaciones usadas como dormitorios calculado en base a los antecedentes consignados en el instrumento de caracterización socioeconómica, del hogar del cual forma parte el núcleo familiar del postulante.

En palabras sencillas, lo que debemos hacer es:

Primero: Ingresar a nuestro registro social de hogares, y dirigirnos a la sección (ir a mi registro), ingresando nuestro run y clave única.

Segundo: ir a la sección 👉🏻 información de tu hogar 👉🏻 hogar 👉🏻 quiero actualizar los datos de mi domicilio y/o vivienda 👉🏻 mi hogar tiene el mismo domicilio, pero se han hecho cambios en la vivienda, se abrirá la siguiente ventana:

Debiendo seleccionar 👉🏻 VER. Desplegándose la siguiente ventana:

Registro social de hogares

Ahora bien, esta ventana nos entrega la información, correspondiente a los dormitorios, en este caso es 1. luego, debemos saber la cantidad de personas que habitan en el hogar o vivienda, para esto solamente debemos volver a la página de inicio, en la cual nos entrega el número de integrantes que conforman el hogar.

Cantidad de personas que integran el hogar o vivienda

Revisando la imagen anterior, podemos observar que nuestro hogar esta compuesto, por 3 integrantes. Teniendo ya los datos necesarios, procedemos a realizar la siguiente división:

Número de integrantes del hogar / Número de dormitorios

3 / 1 = 3 (índice de hacinamiento)

Lo siguiente es, dirigirnos a la tabla que esta al comienzo del texto y darle valor a nuestro índice de hacinamiento (3). Nuestro índice de hacinamiento se encuentra en el rango, entre más de 2.5 y hasta 3, por lo cual obtenemos 90 puntos.

Para finalizar, voy a adjuntar un archivo excel, con distintos ejemplos.

https://www.youtube.com/watch?v=nQCl8FbqsSk

Por Francisco Valladares

Ingeniero Comercial, 31 años, casado, padre.

15 comentarios en «Cómo calcular el índice de hacinamiento, subsidio DS1»
  1. hola francisco una consulta , lamentablemente, mi registro salgo sola al cual me dio 81% y 90% , pero vivo con mis padres tienen el 40% si los modifico los puedo perjudicar , pero somos 4 personas viviendo aca ¿ que puedo hacer ahi?
    sigo con mi resgistro sola?

  2. De verdad que te pasaste, tienes toda mi admiración, es mi primera postulacion , siempre hay dudas, pero ayuda bastante la forma cercana en que abordas este tema, que para muchos es muy engorroso.

  3. Hola Francisco me gustaría saber cuando hablamos 2.5 a 3 …. Entiendo que hablamos de un bebé por eso se toma como medio … Hasta que edad es considerado como medio … Soy mamá soltera con dos hijos uno de 15 y mi pequeña de 7 … Y aprovechando que estoy acá …hasta cuántas postulaciones fallidas te cuentan y cuel es el puntaje por ellas ??

  4. Hola Francisco tengo una consulta, si en mi registro social tengo a mis padres,tenemos un dormitorio .. pero solo postuló yo y mi hijo igual tendríamos los 270 puntos por hacinamiento ?

  5. Hola Francisco, dentro de la tabla de índice de hacinamiento, desde que puntaje es considerado hacinamiento crítico, hacinamiento medio o sin hacinamiento? Gracias.

  6. Hola Francisco tengo una consulta, si en mi registro social somos 3, mi mamá es la jefa de hogar, tenemos un dormitorio; pero solo postulo yo con mi hermanito no mi mamá, igual se considera 3 personas para el cálculo tendríamos 90 puntos por hacinamiento o no se considera mi mamá por no formar parte del nucleo familiar de la postulación, pues en ese caso tendriamos indice de 2 y 0 puntos?. Desde ya, muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *