Cómo hacer un video Pitch sercotec

Hola emprendedor, estamos a un paso de terminar el formulario de postulación. Solamente nos queda el video pitch de sercotec, te enseñaré todo lo que necesitas saber sobre este tema.

¿Qué es el video Pitch sercotec?

Elevator Pitch, es un concepto que nace en 1980 por el Sr. Philip B. Crosby para comunicar a las personas objetivo o stakeholder, una idea de negocios. El video Elevator Pitch está diseñado para presentar nuestra idea de negocio en un ascensor, donde nos encontramos con un inversionista o potencial cliente. Su principal objetivo es crear un «gancho»(reunión) para recibir financiamiento, asociación, asesoría, etc. Lo más importante, es que, tu presentación sea atractiva, clara e innovadora, para que logre llamar la atención del inversionista. El tiempo que se debe emplear para este video no puede superar los 90 segundos. Ya que supuestamente está realizado en un ascensor.

El video Pitch sercotec, debe contar con la siguiente información:

  • Presentación del emprendedor/a postulante.
  • Descripción de la problemática de negocio a resolver (referido a la necesidad colectiva, y no a la de carácter personal del/la postulante) y potenciales clientes.
  • Descripción de la solución a la problemática identificada, oferta de valor y elementos que la diferencian.
  • Evaluación global del video Pitch.

Información importante sobre el video Pitch sercotec:

El audio y la imagen, deben ser nítidos y claros, no debe incluir música de fondo; solo se debe escuchar la voz del postulante. Si no cumples está regla, serás evaluado con nota 0.

  • El idioma del video debe ser español, no puedes hablar en alemán, italiano, etc.
  • Si presentas discapacidad fonológica, puedes ayudarte con subtítulos u otro elemento.
  • El discurso debe ser coherente y fluido

Estructura video Pitch

Mi nombre es (nombre de quien expone) y represento a la empresa/idea de negocio (nombre), soy el/la (cargo).

La problemática actual de negocios es (descripción del problema que resuelve, apoyándose en datos y/o estadísticas) y se enfoca en el siguiente segmento (describir principales clientes).

Mi empresa/emprendimiento soluciona el/los siguiente/s problema/s (describir la solución a los problemas de negocio identificados y las características que la diferencian respecto a la de la competencia).

Criterios de evaluación

CriterioRúbricaNotaPonderación Criterio
1Presentación del/la emprendedor/aEl emprendedor/a se presenta, mencionando tanto su nombre, como el emprendimiento que representa y su respectivo cargo en él.715%
El emprendedor/a se presenta por su nombre, pero no hace mención al emprendimiento que representa, ni el cargo que tiene.5
El emprendedor/a no hace mención a su nombre, solo al emprendimiento que representa.3
El emprendedor/a no se presenta ni hace mención a su emprendimiento.1
CriterioRúbricaNotaPonderación Criterio
2Descripción de la problemática de Negocio a resolver y potenciales clientes.El emprendedor/a describe el problema de negocio que resuelve con su idea y a qué clientes está dirigido. Se apoya además en estadísticas.730%
Problemática de negocio: se refiere a una necesidad colectiva a resolver, y no a la necesidad de carácter personal del/la postulante.El emprendedor/a describe el problema de negocio que resuelve con su idea y a qué clientes está dirigido, pero no se apoya en estadísticas.5
El emprendedor/a solo describe el problema, sin identificar a quién está dirigido; o solo hace mención a potenciales clientes.3
El emprendedor/a no describe el problema de negocio ni a qué clientes está dirigido.1
CriterioRúbricaNotaPonderación de Criterio
3Descripción de la solución, oferta de valor y elementos que diferencianEl emprendedor/a describe la solución propuesta a la problemática de negocio, mencionando elementos diferenciadores de su oferta de valor. 740%
El emprendedor/a describe la solución propuesta a la problemática de negocio, sin mencionar elementos diferenciadores de su oferta de valor. 5
El emprendedor/a solo describe su oferta de valor, sin hablar de la solución a la cual está dirigida.3
El emprendedor/a no describe solución ni oferta de valor.1
CriterioRúbricaNotaPonderación de Criterio
4Evaluación Global del video PitchEn este ítem se evaluará la claridad en el relato, la efectividad en el uso del tiempo asignado, la coherencia con el formulario (Canvas), la convicción del emprendedor/a, así como elementos innovadores de la presentación, como mostrar su/s producto/s o servicio/s, que se apoyen de material didáctico, que busquen formas diferentes de presentarse haciendo más atractivo el enganche, etc. El puntaje será entregado por el evaluador en función a lo visto en el video, considerando una escala del 1 al 7.Nota del 1 al 715%

Por Francisco Valladares

Ingeniero Comercial, 31 años, casado, padre.

2 comentarios en «Video Pitch sercotec, todo lo que necesitas saber.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todas las asesorías
Secotec

15% Descuento

Hasta el 31 de marzo

Código de descuento: sercotec24